Salvador Ferré Benedicto
  • Home
  • Blog: Coctelería digital
  • Work
  • Profile
  • Extras

Leído en la última semana. Jux y Siminars

28/2/2014

0 Comentarios

 
Nueva recopilación de artículos y enlaces. Esta semana los presento en formato Jux.

Y tengo que ponerlo como un triste enlace: Aquí el jux. 

Debo reconocer que me ha sorprendido gratamente la usabilidad de Jux y sus resultados. Como pegas, señalaría que para establecer los enlaces aún se tiene que hacer con el códig a href del html (a mano, vaya), y que no tienen preparado ningún widget para poder poner un jux en tu página web (no tienen embed, para que nos entendamos). 

Antes que Jux he provado Siminars y tiene una pinta muy, pero que muy interesante (lástima que los cursos de ejemplo sean tan esotéricos). Lo poco que he probado me ha parecido intuitivo y con unos resultados destacables. 

No he hecho el Digest mediante esta herramienta porque me ha parecido que no era el formato adecuado para una recopilación semanal. Pero para hacer recursos educativos más generales... me parece una opción muy recomendable. No sé cuándo, pero algún día me gustaría ponerme en serio y elaborar un siminar. ¿Se os ocurre alguna idea?
0 Comentarios

NoVeLiTe: Enfoques transversales

27/2/2014

0 Comentarios

 
Se ha escrito mucho sobre las bondades de los contenidos y enfoques transversales, aquellos que no se hallan confinados a una de las parcelas del conocimiento que encontramos en las aulas y los currículos. Pese a todo, No Verás en un Libro de Texto (NoVeLiTe) grandes propuestas o contenidos extensos de este tipo, seguramente porque los libros que se venden también están parcelados. 
Imagen

Lea más
0 Comentarios

Leído en la última semana. Glossi

21/2/2014

0 Comentarios

 
Aquí os traigo el resumen de los artículos, enlaces e información que me ha ido llegando y que me ha parecido más relevante. 

Esta semana, como formato, le tocaba a Glossi. Y tengo que decir que se trata de una herramienta sencilla de utilizar y que puede dar muy buenos resultados si se le dedica su tiempo. De momento, para estos «Digest», me quedo con Tackk o con Glossi. Blendspace y Metta.io (que también he probado), pese a que me parecen herramientas interesantes, no son tan útiles, a mi entender, para presentar este tipo de información. 
Glossi.com - Educational Digest: 20140217 - 20140221

Click to view Educational Digest: 20140217 - 20140221 on GLOSSI.COM

0 Comentarios

NoVeLiTe: Fotos, historia y humor

20/2/2014

0 Comentarios

 
Otra breve entrada de NoVeLiTe, esta vez inspirada en el magnífico artículo de Rubén Díaz Caviedes para JotDown: Breve historia de los cretinos.
Imagen
Tampoco voy a decir nada nuevo ni a inventar la rueda, pero una buena aproximación a muchos temas puede ser el análisis de imágenes históricas con todas las discusiones y preguntas que pueden surgir a partir de ellas. ¿Quiénes eran estas señoras? ¿A qué época pertenecen? ¿Por qué luchaban? ¿Consiguieron sus propósitos? Las dos que están situadas justo debajo del cartel, ¿eran actores masculinos? (la de la izquierda es directamente Harry Solomon/French Stewart de Cosas de Marcianos/3rd Rock from the sun, no me digáis que no). 

Lo que me ha llamado más la atención del artículo es que está basado en imágenes que no suelen salir en libros de texto (NoVeLiTe), en los que abundan mucho más las imágenes neutras, asépticas, para todos los públicos, no vaya a ser que perdamos cuota de mercado. Quizás en las imágenes polémicas está la clave. O en los enfoques polémicos. O en ambos. ¡Ah! Y en el humor, siempre en el humor. 

¿Y qué decir de todo lo que pueden dar de sí en un aula las fotografías de este artículo de La mentira está ahí fuera?
0 Comentarios

Leído en la última semana. Blendspace y tackk

18/2/2014

0 Comentarios

 
Sigo con la voluntad de hacer un repaso a los artículos que más me han llamado la atención cada semana, aunque esta vez presento los resultados con algo de retraso. 

Esta semana he empezado utilizando Blendspace, pero he visto que, a pesar de que es una herramienta con muchas posibilidades, quizás no es la más adecuada para estos resúmenes, así que para el contenido sobre Gamification, he vuelto a Tackk, el cual me dejó un muy buen sabor de boca. 

Lea más
0 Comentarios

NoVeLiTe: errores matemáticos reales

11/2/2014

0 Comentarios

 
Breve entrada para recomendar el grupo de Flickr Bad Maths, sobre el que se pueden desarrollar actividades didácticas, como bien apunta Richard Byrne (cuyo blog, por supuesto, también recomiendo). Estas actividades pueden ser de análisis sobre material ya existente en el grupo o de contribución al mismo con fotografías o capturas de pantallas realizadas por el alumnado. 
Imagen
Bad Maths. Danny Nicholson. Flickr
0 Comentarios

Leído en la última semana. Tackk

6/2/2014

0 Comentarios

 
Tengo un vicio: leo mucho. Casi no puedo evitarlo. Leo tanto que muchas veces se me olvida lo que leo y dónde vi aquello que tanto me llamó la atención. Twitter me permite, en cierta manera, ir guardando todos los artículos que voy leyendo, pero todos sabemos lo concreto que tienes que ser en twitter... y a veces me gustaría recopilar la información de manera más extensa. 

Otro vicio que tengo es probar las herramientas online gratuitas que tanto están proliferando últimamente. Ya estoy utilizando algunas, como el Kippt, el Diigo o, incluso, el Pearltrees... pero siempre me queda la duda de si existirá alguna herramienta que no he probado y que realmente encaja más con lo que busco (sea lo que sea, que a veces ni yo mismo lo sé). 

En fin. He decidido combinar mis vicios. Tengo previsto ir recopilando los artículos más interesantes (con algunas de sus líneas e ideas más relevantes) y presentarlos utilizando diferentes herramientas. Esta vez le toca a Tackk: 

Lea más
0 Comentarios

NoVeLiTe: Wikipedia por y para diferentes edades

4/2/2014

0 Comentarios

 
Internet tiene mucha información. Algunos dirían que demasiada. Es difícil discriminar qué es fiable, relevante y adecuado para cada momento. ¿Y si los alumnos y alumnas dispusieran de un lugar donde encontrar contenido relevante desde su punto de vista porque... lo han elaborado ellas y ellos mismos?
Imagen
Муки творчества, Leonid Pasternak

Lea más
0 Comentarios

    Autor

    Editor y autor de libros de texto digitales. Antigua rata de laboratorio con un doctorado en bioquímica y biología molecular.

    Imagen

    Archivos

    Mayo 2015
    Abril 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Junio 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013

    Categorías

    Todo
    Ciencia
    Creatividad
    Cursos
    Edreform
    Educación Digital
    Lecturas
    Novelite
    Producción

    RSS Feed

    Licencia Creative Commons
    Esta obra de Salvador Ferré Benedicto está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.