Salvador Ferré Benedicto
  • Home
  • Blog: Coctelería digital
  • Work
  • Profile
  • Extras

Una visión personal de los MOOC

26/11/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Acabo de terminar el curso masivo gratuito online (MOOC para los amigos) Jazz improvisation. Con éste supero la decena de MOOCs… lo que me permite hablar con cierta propiedad de mi experiencia con esta tan publicitada tendencia. 


Lea más
0 Comentarios

Storify: Impresoras 3D en metal

5/11/2013

0 Comentarios

 
Dentro de mi obsesión actual por probar «nuevas» herramientas (nuevas, para mí, al menos) que puedan resultar útiles en educación, hace poco le tocó el turno a Storify. 

Con storify se pueden crear «historias» formadas por diferentes elementos que se buscan mediante un buscador integrado. Permite añadir tweets, vídeos, páginas, fotos, intercalándolas con comentarios escritos que pueden servir para guiar la lectura. 

El ejemplo que incluyo a continuación lo he hecho en unos 15 minutos utilizando su buscador. Existe un bookmarker de Storify que seguro que hace más sencillo el trabajo de elección y redacción (aquí tenéis un Storify sobre el bookmarklet de Storify).

El resultado es elegante y es realmente sencillo de utilizar. Me recuerda al Edcanvas (actualmente Blendspace), aunque se presenta como una historia lineal y permite añadir textos propios. Sospecho también que es importante saber escoger el tema sobre el que se realizará un Storify... porque así, a bote pronto, me da la sensación de que algunas historias pueden quedar o demasiado extensas o muy concretas. También me parece una buena herramienta para mantener actualizada la información sobre un tema (aunque, claro, requerirá mayor trabajo). 
0 Comentarios

El futuro del libro de texto digital: una posible hoja de ruta

1/11/2013

0 Comentarios

 
Hace algún tiempo realicé una presentación en la que exponía cuál pensaba que podría ser el futuro del libro de texto digital y los pasos que se podrían seguir para llegar a esa situación. Como soporte gráfico aproveché para probar una de las muchas herramientas gratuitas que me quedan por utilizar: Powtoon. 

Esta presentación está en formato «mudo». De hecho, quiero aprovechar para probar otras herramientas que permiten añadir comentarios (en texto o audios) a presentaciones. Cuando lo tenga listo también os lo presentaré. 

De momento, pues, os dejo la presentación original que comentaré a continuación porque, si no, me temo que quedaría demasiado críptica. Evidentemente, se trata de una presentación muy personal, con unas «predicciones» basadas en ideas propias derivadas de mi experiencia en la elaboración de materiales de libros de texto digitales, en las conversaciones que he podido mantener con docentes y otros profesionales de la educación, y en los artículos que he ido leyendo sobre el mundo de la tecnología educativa (un sector apasionante que se encuentra en plena ebullición y que constantemente nos sorprende con algún posible cambio de guión). 

No me enrollo más (eso viene luego) y os dejo con la presentación:

Lea más
0 Comentarios

    Autor

    Editor y autor de libros de texto digitales. Antigua rata de laboratorio con un doctorado en bioquímica y biología molecular.

    Imagen

    Archivos

    Mayo 2015
    Abril 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Junio 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013

    Categorías

    Todo
    Ciencia
    Creatividad
    Cursos
    Edreform
    Educación Digital
    Lecturas
    Novelite
    Producción

    RSS Feed

    Licencia Creative Commons
    Esta obra de Salvador Ferré Benedicto está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Con tecnología de
✕