Salvador Ferré Benedicto
  • Home
  • Blog: Coctelería digital
  • Work
  • Profile
  • Extras

NoVeLiTe: Anticronología

19/3/2014

0 Comentarios

 
La propuesta de hoy, no es nueva. Ni mucho menos. O por lo menos para mí. Hace años que propuse utilizarla en una colección concreta de materiales didácticos de ciencias sociales y literatura, pero, seguramente de manera lógica, se desestimó. Su acogida comercial sería más que dudosa, la verdad; para qué vamos a engañarnos. 

Esta propuesta afecta a todo aquel material educativo que se base en conocimientos o hechos que se extienden temporalmente por la historia. Evidentemente, la materia que más claramente podría adaptarse serían las ciencias sociales, en especial, el estudio de la historia. Pero no deberíamos perder de vista la literatura, la música, la historia de las ciencias, la tecnología, etc. 

¿Pero de qué va la propuesta? 
Imagen
Se trataría de presentar los conocimientos o hechos de manera anticronológica, es decir, empezando por los más recientes y «avanzando» hacia atrás en el tiempo. Al revés de lo que suele ser lógico y tradicional.

Un ejemplo sobre su aplicación en Historia:
  • Parece que Crimea va a declararse independiente de Ucrania, principalmente por su mayoría rusa. 
  • ¿Cómo llegó Crimea a estar poblada mayoritariamente por rusos? O, ¿cómo y cuándo llegó Crimea a formar parte de Ucrania?
  • ¿Cómo es que antes Ucrania y Rusia pertenecían a una misma «Unión»?
  • ¿Cómo surgió esta «Unión»?
  • Etc. 

En el caso de la música, quizás aún sea más claro, por las relaciones e influencias que se pueden establecer entre diferentes autores y estilos de música. Seguramente podríamos establecer paralelismos también en la literatura.

Con esto se conseguiría, entre otras cosas, por un lado contextualizar los temas a partir de la experiencia contemporánea al alumnado y, por otro, asegurar que la historia más actual no se quede en el tintero por falta de tiempo.

¿Cómo lo veis? ¿Sería factible? ¿Demasiado arriesgado?  ¿Hubiera tenido alguna posibilidad económica?
0 Comentarios

Tu comentario será publicado después de haber sido aprobado.


Deja un comentario.

    Autor

    Editor y autor de libros de texto digitales. Antigua rata de laboratorio con un doctorado en bioquímica y biología molecular.

    Imagen

    Archivos

    Mayo 2015
    Abril 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Junio 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013

    Categorías

    Todo
    Ciencia
    Creatividad
    Cursos
    Edreform
    Educación Digital
    Lecturas
    Novelite
    Producción

    RSS Feed

    Licencia Creative Commons
    Esta obra de Salvador Ferré Benedicto está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
Fotografía utilizada bajo Creative Commons desde George Vnoucek